Este importante evento se centrará en los principales desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en el contexto global actual.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dará el discurso de apertura en la 27° edición de la Conferencia Anual de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, que se llevará a cabo el 5 de septiembre de 2024 en Washington D.C. Abordará temas clave como la necesidad de fortalecer las democracias de la región para lograr un desarrollo sostenible e inclusivo, que promueva una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Desde su creación en 1997, la Conferencia Anual de CAF, organizada en colaboración con el Diálogo Interamericano y la Organización de los Estados Americanos, se ha consolidado como un importante foro para el análisis de las tendencias políticas, económicas y sociales en la región.
El presidente Abinader, recientemente reelegido para un segundo mandato, aporta una gran experiencia y conocimientos a la conferencia. Conocido por su liderazgo decisivo durante la pandemia de COVID-19 y su enfoque en la revitalización económica y las iniciativas anticorrupción, Abinader ha llevado a la República Dominicana a recibir reconocimiento internacional por sus esfuerzos de recuperación en turismo y gestión económica.
«Es un honor dirigirme a la Conferencia CAF sobre temas críticos para el futuro de nuestra región», dijo el presidente Luis Abinader. «La intersección de la seguridad y el desarrollo es crucial para América Latina y el Caribe, y espero compartir las experiencias e ideas de la República Dominicana».
«Estamos honrados de contar con el presidente Abinader como nuestro orador principal», dijo la Dra. Rebecca Bill Chavez, presidenta y CEO del Diálogo Interamericano. «Su participación establecerá el escenario para nuestro diálogo y agenda para avanzar en soluciones colaborativas que fortalezcan la seguridad y fomenten el desarrollo sostenible en todo el hemisferio».
«La Conferencia CAF se ha convertido en un foro clave para abordar los principales problemas de desarrollo en América Latina y el Caribe desde una perspectiva global, con figuras de alto perfil como el presidente de la República Dominicana, cuyas contribuciones agregarán un valor significativo a las discusiones», afirmó Sergio Diaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
La Conferencia CAF sigue siendo la principal conferencia con sede en EE. UU. sobre América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes globales para participar en un diálogo constructivo sobre los problemas más urgentes de la región.