Presidente de Fenamoto agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana por su compromiso y colaboración en temas de seguridad vial

Presidente de Fenamoto agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana por su compromiso y colaboración en temas de seguridad vial

Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente de la Federación Nacional de Motociclistas (Fenamoto), Óscar Almánzar, expresó su firme respaldo a la embajada de los Estados Unidos, y promueve al Centro de Atención al Motociclista (CAM), una nueva iniciativa que busca educar sobre las leyes de tránsito, fomentar la cultura vial y dignificar el rol

Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente de la Federación Nacional de Motociclistas (Fenamoto), Óscar Almánzar, expresó su firme respaldo a la embajada de los Estados Unidos, y promueve al Centro de Atención al Motociclista (CAM), una nueva iniciativa que busca educar sobre las leyes de tránsito, fomentar la cultura vial y dignificar el rol de los motociclistas en la sociedad dominicana.

Almánzar agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana por su compromiso y colaboración en temas de seguridad vial. Resaltó que la reducción de muertes por colisiones viales es una tarea compartida entre la sociedad civil, el gobierno y organismos internacionales.

El centro de atención al motociclista, (CAM), es una educativa que busca unificar esfuerzos entre el gobierno y el sector público, una voluntad impulsada directamente por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en aras de mejorar la seguridad vial en todo el país.

“Desde Fenamoto estamos promoviendo el uso del casco y fomentando la educación vial entre nuestros miembros. El CAM representa un paso firme hacia una mayor concienciación y organización del sector”, afirmó Almánzar, al tiempo que destacó la necesidad urgente de formar a los motociclistas en el respeto a la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Almánzar también subrayó que uno de los principales problemas del sector es la falta de educación vial: “El tema de la motocicleta es que no hay educación. Necesitamos capacitar no solo a los dominicanos, sino también a ciudadanos extranjeros que residen o transitan en el país, como los provenientes de Estados Unidos, para que puedan utilizar la motocicleta de manera segura y legal en nuestro territorio.”

Actualmente, Fenamoto cuenta con más de 700 mil miembros afiliados en las 27 provincias del país, consolidándose como una de las organizaciones de transporte más representativas del territorio nacional.

La Ley 63-17 establece, entre otras disposiciones, la obligatoriedad del uso de cascos protectores homologados para ciclistas, conductores de motocicletas y sus pasajeros, medida clave para disminuir lesiones graves y preservar vidas.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias en un dos x3